Translate

Actualizándome a Bodhi Linux 3.0.0.


Desde hace dos años soy usuario de Bodhi Linux desde la versión 2.0.0. En este año me toco la "instalación limpia" algo que detestaba hacer cuando estaba en Ubuntu pero eso ya no me molesta porque ahora sé como separar la home (documentos personales) de la partición raíz, entonces, cuando tenga que instalar una nueva versión de Bodhi Linux solo formateo la partición raíz dejando intacta la home. De aquí saldrán actualizaciones 3.1. - 3.2. OJO estas no son versiones. Bodhi Linux es una distribución semirolling release.

La serie de videos guiara a todos los que tengan que cambiarse de versión y los que recien empiezan OJO con el particionado.

Booteando Bodhi Linux en una memoria USB (Primera parte)



Veran que utilizo Unetbootin, es sencillo de usar. Cuando se ejecuta el binario por primera vez en Bodhi Linux les aparecerá una ventana que les va a pedir que instalen un paquete --que no recuerdo el nombre--. El paquete en cuestion lo buscan en Synaptic, lo instalan, y vuelven a ejecutar Unetbootin. Tambien se puede ejecutar Unetbooting desde Windows o Ubuntu.



Particionando e instalando Bodhi Linux (Segunda parte)




Antes de particionar e instalar Bodhi Linux tienen que desfragmentar el disco duro o la particion donde este instalado Windows. Si no me equivoco en el propio Windows se puede desfragmentar o sino lo hacen con Gparted en Bodhi Linux Live

En el video se ve que escogí en tipo de instalación: Something else - Algo mas. Van a ver que mi disco duro ya esta particionado en tres partes  y solo tuve que formatear la partición raíz que esta asignado para el sistema operativo, a las otras particiones: swap y home solo les asigne punto de montaje.


Particiones y espacios


En la partición raíz ( / ) es donde estaran los archivos del sistema con los programas. Si van a instalar programas muy básicos a esta partición denle 10 o 15 GB.
Si van a instalar muchos programas denle 20 o 50 GB.
Si después hace falta mas espacio se puede redimensionar la partición con Gparted live o con cualquier otro Live-Cd que tenga la herramienta de Gparted.

En la partición para la swap se guardaran datos de los programas en ejecución que la memoria ram no alcanza a alojar.
  • Si la memoria ram es inferior a 1 Gigabyte se debe asignar el doble de espacio. Por ejemplo, con una memoria ram de 256 megabytes la partición swap debe tener 512 megabytes.
  • Si la memoria ram tiene mas de 1 Gigabyte se debe asignar la misma cantidad de Gigabytes que tiene la memoria ram, aunque algunos recomiendan la mitad de la capacidad, lo ideal es asignarle el mismo tamaño de la ram para hibernación.

En la partición home (/home) es donde estaran todos tus documentos y la configuración de algunos de tus programas. El tamaño que sobre de la raíz y la swap sera para home.




Tipos de instalacion:


Install Bodhi allong side them - Instalar Bodhi junto a otro sistema operativo


En este tipo de instalación seleccionan el disco duro y con la barra separadora asignan el espacio deseado para Bodhi Linux y el otro sistema ya instalado pero con este tipo de instalación la partición raíz y la home estaran en una sola partición. Supongo que esto es para usuarios temporales que no guardaran nada importante en la home. 


Erase disc and install bodhi - Reemplazar sistema operativo con Bodhi

Con este tipo de instalación se borra todo absolutamente todo el disco duro y se instala Bodhi Linux e igual como en el primer tipo de instalación, la raíz y la home, estaran en una sola partición.


Ajustes y respaldo del sistema operativo (3° parte)


Después de instalar Bodhi Linux hay que escoger el idioma antes de logearse, por defecto esta instalado el ingles y el español, para instalar otros idiomas en la descripción del video puse un enlace. También hay que ajustar el teclado y antes de instalar programas es muy importante que instalemos las actualizaciones, en esta nueva versión de Bodhi Linux eepDater nos facilita esa tarea. Siempre, antes de instalar programas, hay que instalar las actualizaciones.

Algunas veces he averiado mi sistema y me ha tocado reinstalarlo con todos los programas por eso desde esta versión recomiendo el programa Timeshift. Ahora ya no me preocupo de los pantallazos negros. Ese pantallazo negro se me ha aparecido cuando he intentado instalar un controlador de la tarjeta gráfica y cuando he aplicado por error un tema de E17. Antes hacia la tediosa tarea de reinstalar todo, ahora con Timeshift, restauro.


Moviendo los archivos de la home (4° parte)

 

En el video veran que en el directorio /home tengo dos carpetas de usuario: "fernando" es del anterior sistema de Bodhi Linux 2.4.0 e "ingenius" que es del actual sistema Bodhi Linux 3.0.0 y lo que hice fue mover con la herramienta de cortar todos mis archivazos que estan en la carpeta de "fernando" a mi actual carpeta de usuario "ingenius".

Advertencia:
No muevan las carpetas que empiezan con un punto y los otros archivos que indico en el video. La carpeta de configuración que no me ha presentado problemas es la de .mozilla pero si la versión del navegador no es la misma que la del anterior sistema, tendran problemitas, solo en el navegador, de todas maneras, yo no muevo esta carpeta porque los datos de mi navegador estan respaldadas en Sync.





Instalando los programas (5° parte)




Desde aqui, al sistema le hace falta instalarle el comando para añadir los repositorios y freshplayer para despues comenzar a instalar los programas que basicamente necesito.

Algo que no mencione en el video es que extraño ese modulo de Sitios que me mostraba el espacio libre de mis dos discos duros, al principio no encontraba las carpetas de mi otro disco duro, pense que debía montarlo manualmente pero no es necesario ya que con PCmanFM puedo acceder a mi otro disco duro ¡instalenlo! lo encontraran en la seccion File Managers de la AppCenter.

En el video tambien muestro como puse en español Libre Office y como instale el controlador de mi impresora.

BODHI LINUX 3.0.0. RELEASE

Desde el 17 de febrero esta disponible la point release 3.0.0. con este lanzamiento queda abandonada la version 2.0.0 que avanzo hasta la 2.4.0. Para actualizarnos a la 3.0.0 debemos formatear la particion raiz del sistema o como otros dicen: "hacer una instalacion limpia". 

El software de la Appcenter (centro de software) esta compilado para Bodhi Linux 3.0.0. asi que no intenten instalar las aplicaciones de la Appcenter con la 2.4.0. 

 


Probando Bodhi Linux 3.0.0.
En esta version encontraran nuevas herramientas del sistema:

*eppDater es como ejecutar apt-get update & upgrade en la terminal, la diferencia con los comandos es que con esta herramienta hacemos un "upgrade" selectivo.

  Click en Refresh marcan en la casilla los paquetes que quieren actualizar y Apply

epulse pretende ejercer un control sobre el audio
esudo nos ahorra el "sudo" al ejecutar comandos de la terminal


*La (e) viene de: Enlightenment

Otras novedades:
Soportado en otros rangos de Hardware:
  • Non-PAE Processors
  • UEFI BIOS
  • SeaBIOS Chromebooks
Finalizando no encontraran los perfiles de Enlightenment y este lanzamiento (Release) 3.0.0. esta disponible en español y en ingles para otros idiomas occidentales se debe instalar el Language Pack.

Como es algo complicado hacer una instalacion limpia buscare tiempo disponible para hacer un video sobre la instalacion limpia sin perder nuestros archivos de la carpeta home y el formateo pero no prometo nada.

Actualizacion:
En mi canal de youtube encontraran los videos que hice sobre la carpeta home y el formateo